NOTICIAS
PRIMERA BODEGA EN EUROPA CON CERTIFICACIÓN LEED GOLD
Entran en su fase final los trabajos de construcción de la nueva bodega de Perelada Vins i Caves en el Empordà, primera en Europa que ha obtenido la certificación LEED Gold, concedida por el US Green Building Council, sello internacional que acredita los altos estándares de sostenibilidad y eficiencia que cumple esta instalación en su construcción, funcionamiento y mantenimiento.
Ingeniería Feydo se ha encargado de proyectar y dirigir en obra las instalaciones productivas de la bodega, respondiendo a unas necesidades enológicas claras, y buscando en todo momento la funcionalidad y vanguardia, apoyándose en la tecnología más avanzada para potenciar la calidad de la materia prima, sin perder de vista la tradición y la experiencia acumulada por Perelada Vins i Caves en la adecuada elaboración y cuidado de vinos, de tal forma que el desarrollo de la actividad se realice de forma cómoda y racional.
Las instalaciones no productivas como baja tensión, clima y ventilación, protección contra incendios, fontanería, saneamiento, riego, etc. también han sido diseñadas y dirigidas en obra por Ingeniería Feydo.
Con un ahorro energético en torno al 37 %, la construcción es pionera en ecoeficiencia energética y diseño ambiental, integrándose de forma completamente respetuosa en su entorno y produciendo el mínimo impacto en el mismo. Entre sus prestaciones cabe destacar que el 100 % del consumo eléctrico proviene de energía renovable certificada, el uso de geotermia, la reducción de contaminación derivada del uso de vehículos privados o la elevada calidad del aire mediante una monitorización continua de la instalación.
Las nuevas instalaciones tienen capacidad para dar entrada a 2.700.000 kilos de uva y para producir cerca de 1.900.000 de litros de vino y 3.000.000 de botellas.
El edificio supone la mayor inversión en sus características realizado hasta la fecha en Cataluña y ha sido diseñado por RCR Arquitectes, prestigioso premio Pritzker e integrado por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta.
