NOTICIAS
LA HUELLA DE CARBONO UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
En la actualidad las nuevas tendencias han modificado el proceso de producción aumentando los costes energéticos y medioambientales. Para reducir estos costes es necesario un rediseño de los procesos de producción con criterios de ecosostenibilidad.
Un nuevo concepto de la ecología empieza a calar en la conciencia de los consumidores que viven en los países más adelantados del planeta. Ya no se trata solamente de consumir productos fabricados o elaborados con materias primas o procedimientos respetuosos con el medio ambiente; si no que además se comienza a medir los niveles de sustancias contaminantes que se generan en los diferentes procedimientos de fabricación, o incluso también de los recursos naturales que son consumidos en estos procesos.
Todo esto puede estar expresamente señalado en los etiquetados de los productos comerciales, para que los consumidores, con un mayor criterio de sotenibilidad ecológica, tengan la opción de elegir uno u otro producto.
La Huella de Carbono cuantifica la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto, medida en gramos o kilogramos de dióxido de carbono por unidad, peso o volumen de producto (Kg. de CO2 equivalente).
El estudio de la huella de carbono incluye, además de fabricación del producto en sí, la producción de sus materias primas, su uso y mantenimiento y la gestión del residuo una vez ha acabado su vida útil. En definitiva se basa en la recopilación y análisis de las entradas y salidas del sistema para obtener unos resultados que muestren sus impactos ambientales potenciales, con el objetivo de poder determinar estrategias para la reducción de los mismos.
Hay múltiples razones para que una empresa calcule su Huella de Carbono entre las más importantes se encuentran:
• Demanda del mercado.
• Compararse con otras empresas o productos similares.
• Mejora la imagen de marca o empresa (responsabilidad social empresarial, memorias de sostenibilidad, comunicación).
• Reducción de la huella.
• Valor inicial de referencia para calcular la reducción.
• Reducción de la Huella de Carbono con acciones que supongan además un ahorro económico.
• Comunicar las mejoras.