NOTICIAS
JORNADA MONOGRAFICA SOBRE LA VARIEDAD TEMPRANILLO.
La variedad Tempranillo ha experimentado un notable incremento de superficie a lo largo de los últimos años consecuencia del reconocimiento del sector por la calidad de sus vinos a lo que ha contribuido un enorme, constante y largo trabajo de estudio que ha generado una vasta información.
A lo largo de esta jornada, a la que asistieron un nutrido grupo de profesionales, técnicos, enólogos y consultores entre los que se encontraba Roberto Ruilope en representación de Agrolab, se abordaron todos los aspectos relacionados con la variedad: respuesta clonal, comportamiento sobre diferentes portainjertos, respuesta frente al déficit hídrico, a diferentes sistemas de conducción, mantenimiento del suelo, carga, la influencia del exceso de potasio, etc.
Es este último aspecto uno de los que más interés despertó entre los diferentes técnicos y ponentes, incidiendo una vez más en la tendencia natural de esta variedad para conseguir mostos con elevado potasio, elevado pH y baja acidez. Tendencia que se ha venido agravando en los últimos años por el abuso excesivo de fertilización mineral muy rica en potasio en detrimento de un abonado contenido y fundamentalmente orgánico que se venía haciendo hasta los años 70. Anteriormente se registraban valores de pH inferiores a 3,3, frente a los valores actuales que rozan en demasiadas ocasiones valores cercanos a pH 4, complicando en exceso la elaboración y conservación de excelentes vinos.
Además el manejo actual, conteniendo los rendimientos, en la búsqueda de racimos pequeños, aireados, sueltos, de poco peso y numerosas bayas, con una relación pulpa/hollejo baja, sea posiblemente responsable de esta mayor concentración del potasio en mostos y vinos.
Entre las diferentes conclusiones de esta jornada destacaba la necesidad de incidir por tanto en el control de la producción que consiga bayas más equilibradas, más grandes quizá, que diluyan el nivel de potasio, con menos hollejos por baya que devuelva a los vinos elaborados con tempranillo su personalidad clásica, sin un sometimiento pleno a criterios mediáticos con bajo recorrido técnico.