Grupo Feydo (www.grupofeydo.com) es un servicio integral y de acompañamiento individualizado para cualquier grupo empresarial que trabaje en el sector agroalimentario e industrial. Es la evolución lógica del desarrollo de las actividades que Ingenieria Feydo ha ido sumando a su cartera de servicios y que se han ido concretando en la constitución de cuatro empresas, la propia Ingeniería Feydo (2002), Agrolab Analítica desde 2007), Feydo Servicios Agrícolas (2009) y, la última en llegar, Feydo Medio Ambiente. Un holding que permite a sus clientes, y en especial a las bodegas de Rioja, comenzar y cerrar un mismo círculo que va desde la gestión integral del viñedo hasta el análisis de eficiencia energética de la bodega pasando por el análisis del ciclo de vida y cálculo de huella de carbono del vino, sin omitir el diseño y cálculo de construcciones e instalaciones. Es una ingeniería que participa junto con los promotores en el desarrollo de su proceso productivo, el diseño y la instalación, sin tratar de imponer un criterio sino atendiendo y potenciando los intereses y deseos, del propio empresario. Es decir, Grupo Feydo se implica al máximo desde el viñedo hasta que la actividad productiva se inicia en la bodega.

Lo que ahora es un grupo, arrancó en 2002 bajo la denominación de lngeniería Feydo surgida de la colaboración durante más de veinte años de dos ingenieros agrónomos, Florentino Fernández
y Esteban Llop. Desde entonces, la compañía se fue especializando en el sector agroalimentario, más concretamente en el bodeguero, y ha desarrollado el proyecto para realización de actuaciones de construcción, ampliación o mejora tecnológica en más de 250 bodegas de España.

Y de la propia relación con agricultores y bodegueros surgió la posibilidad de prestar otros servicios complementarios a los de la propia ingeniería. Y aquí apareció en 2009 Feydo Servicios
Agrícolas que se define como una empresa de asistencia técnica y de gestión inregral de cultivos y parcelas, desde la poda a la vendimia pasando por el análisis y seguimiento vegetativo de las cepas, con vocación de servicio dirigido a sociedades vitivinícolas y viticultores que desean adaptarse a las nuevas técnicas de gestión agronómica del cultivo del viñedo.

Un año antes de la aparición de este servicio, en junio de 2007, Ingeniería Feydo adquirió una participación mayoritaria en otra compañía que desarrollaba actividades complementarias, Agrolab Analítica, una consultora ubicada en Pamplona que dispone de los mejores medios existentes en el mercado para la realización de su actividad principal, que se centra en los estudios y las valoraciones agronómicas (análisis de suelos, hoja, peciolo, agua de riego, enmiendas orgánicas, purines y fertilizantes) con las que poder anticiparse a los requerimientos de los clientes, controlando los medios de producción de los diferentes cultivos e interviniendo directamente sobre los parámetros que definen la calidad del produClo final. Entre los servidos que dispone cabe destacar su laboratorio, dotado con los medios más innovadores del momento, y un quad dotado de prospector y sensor óptico de infrarrojos para la toma de datos en campo.

Con Ingeniería Feydo, Agrolab Analítica, y Feydo Servicios Agrícolas faltaba una última pieza, que entró en el engranaje en 2011. El año pasado se constituye Feydo Medio Ambiente, cuya actividad principal se centra en la realización de auditorias de eficiencia energética, análisis de ciclo de vida y cálculo de huella de carbono (productos, servicios y organizaciones). Cabe destacar que en este campo de actuación se está desarrollando en la actualidad, el cálculo de la huella de carbono en base a la Norma UNE 14064-l:2012 del viñedo de la Finca “La Grajera” y de la Bodega Institucional del Gobierno de La Riola.

Grupo Feydo cierra así un círculo se servicios integrales en el sector agroalimentario, industrial y de arquitectura.