La Empresa

 

Feydo Medio Ambiente es una empresa cuyo principal objetivo es aportar valor a la PYME, a través de la defensa y el cuidado del Medio Ambiente.
El cuidado y protección medioambiental se puede ver como una oportunidad y no como un coste, para ello Feydo Medio Ambiente le ayudará en su desarrollo sostenible en tres ámbitos: el ambiental, el económico y el social. El objetivo es reducir el consumo de recursos, una disminución del impacto ambiental y aumentar el valor añadido del producto.

Servicios

 

• Análisis de ciclo de vida (ACV):
Herramienta de gestión para identificar, cuantificar y caracterizar los diferentes impactos ambientales potenciales, asociados a cada una de las etapas del ciclo de vida de un producto. El estudio incluye, además de la fabricación del producto en sí, la producción de sus materias primas, su uso y mantenimiento y la gestión del residuo una vez finalizada su vida útil.

 

• Huella de carbono:
Cuantificar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a las distintas fases de vida de un producto (Kg de CO2 equivalentes). El objetivo es cuantificar el CO2 emitido y establecer procedimientos para reducir y compensar esas emisiones.
Para el cálculo de la Huella de Carbono se aplican las normativas internacionales ISO 14067 y PAS 2050 (para producto) e ISO 14064 (para organización). Eso hace que los resultados sean verificables por entidades acreditadas.

 

• Análisis de riesgos Medioambientales:
Es un procedimiento técnico que cuantifica el riesgo estadístico de que se produzca un accidente que ocasione daño ambiental. Es un proceso reglado y sometido a verificación. Según la ley 26/2007 de responsabilidad Medioambiental se requiere la elaboración de análisis de riesgos medioambientales, para determinar la garantía financiera, en los proyectos de reparación de daños medioambientales y en los planes de seguimiento y vigilancia de los mismos.

 

• Auditorías Energéticas:
Mejora de la eficiencia energética analizando la situación actual, estudiando de alternativas, presentación de resultados en la totalidad del ciclo productivo de una empresa (aire comprimido, climatización, instalaciones eléctricas y frigoríficas, mantenimiento correctivo de instalaciones, cogeneración, etc.). La auditoria energética es una herramienta sobre la que se asienta un plan estructurado de ahorro energético.

 

• Estudios de impacto ambiental (EIA):
Procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado. Descripción de las acciones para impedir o minimizar sus efectos sobre el medioambiente, de acuerdo con la legislación actual.

 

• Estudios de eficiencia en el uso del agua:
Determinar las alternativas más eficientes y correcta utilización del uso hídrico. Identificar propuestas de ahorro y eficiencia hídrica, haciendo una valoración técnica, económica y legal.

TRABAJE CON NOSOTROS

CONTACTO